Email

contáctenos@ecoproyectosdelvalle.com

Móvil

3045880062
3116210880

Dónde Estamos

Cra 7 # 24-36 - San Nicolas - Cali Colombia

TIPOS DE RECICLAJE

En Ecoproyectos del Valle adaptamos nuestras soluciones a diferentes entornos: hogares, instituciones y empresas. Cada sector tiene necesidades únicas, pero todos comparten el mismo objetivo: reducir el impacto ambiental y aprovechar los recursos.

En Ecoproyectos del Valle ofrecemos el servicio de recolección para el reciclaje industrial directamente hasta la locación de su fábrica, bodega o compañía. A partir de Medianas Cantidades podemos recolectar sus residuos, principalmente Residuos de Articulos Electricos y Electroniscos (RAEE) Maquinaria Industrial, Chatarra (metales ferrosos y metales no ferrosos), papel, cartón, plástico, aluminio y Cobre entre otros.

Nuestro personal de servicios, nuestra experiencia técnica en materiales y logística funcional interna, la flotilla de recolección y el molino triturador, nos dan la capacidad de atender desde pequeños negocios hasta plantas y complejos industriales. Somos conscientes de las necesidades ecológicas de nuestro planeta, y poniendo nuestro granito de arena, en Ecoproyectos del Valle hacemos nuestra parte colaborando con nuestros socios y con el medio ambiente creando beneficios para la comunidad.

Además de la recolección, estamos preparados para dar el tratamiento integral al material Reciclado. Una vez en nuestras instalaciones realizamos la separación y manejo de logística interna para su disposición final a la materia prima resultante del proceso de reciclaje. Todo esto proporciona beneficios en costos y tiempos los cuales ven reflejados nuestros clientes.

Las Industrias y el Comercio puedes Reciclar los siguientes Materiales y Artículos:

 

Residuos de Articulos Eléctricos y Electrónicos (RAEE)

Computadores, Televisores, Celulares
Electrodomésticos, Nevera, Lavadoras, Aires Acondicionado
Maquinaria Eléctrica, cds, Cualquier artículo que use Electricidad
Pilas pequeñas, Pilas de computadoras etc.
Maquinaria Industrial
Herramienta Eléctrica


Plástico y Botellas PET

Botes y botellas de refresco con cuello angosto
Botellones plásticos, Tarros industriales Plasticos


Metales ferrosos (Hierro y Acero)

Sin trozos de madera, plástico ni goma (electrodomésticos grandes, libreros, gabinetes, puertas, bancos, muebles de hierro, etc).


Metales no ferrosos (Cobre y Aluminio)

Latas de refresco
Latas de comida enlatada
Computadoras y aparatos eléctricos

 

Papel y cartón

Periódicos y folletos publicitarios
Sobres y anuncios publicitarios
Revistas y catálogos
Cajas (cartón de huevo, cajas de jugo y leche, etc.)
Papeles mezclados


¿Por qué considerar implementar el servicio de reciclaje industrial?

Algunos de los beneficios que conlleva el reciclaje industrial:

 

Exclusividad:  Precio competitivo en la compra venta de sus reciclados (RAEE)


Comodidad:  Nosotros nos ocupamos de la logística, recolección y embarque de sus reciclados. Usamos un programa de recolecciones únicas, semanales, mensuales o anuales según lo requiera su negocio.


Ambiental:  Genere un impacto positivo en su comunidad apoyando a la cadena de reciclaje.


Económico:  Gane dinero con los sobrantes de sus procesos. Ayude a generar materia prima reciclada de menor precio para el consumidor.


El panorama industrial cambia a pasos agigantados y cada vez son más las empresas e industrias que optan por métodos de ahorro en gastos de consumo y alternativas amistosas con el medio ambiente. Has que tu empresa se beneficie con nuestro servicio de Reciclaje industrial.

En Ecoproyectos del Valle ofrecemos servicios de Reciclaje residencial, usted puede elegir si hacemos la recolección semanal, mensual o anual. Tenemos cobertura para casas unifamiliares, multifamiliares, dúplex, departamentos o cualquier propiedad residencial. Ofrecemos estos beneficios para nuestros clientes mediante nuestro servicio integral que incluye la recolección de su chatarra en la locación indicada (servicio a domicilio), o en su defecto recibimos chatarra en nuestro centro de acopio.

Las propiedades residenciales deben reciclar los siguientes materiales y articulos:

 

Residuos de Articulos Eléctricos y Electrónicos (RAEE)

Computadores, Televisores, Celulares
Electrodomésticos, Nevera, Lavadoras, Aires Acondicionado
Maquinaria Eléctrica, Cds, Cualquier artículo que use Electricidad
Pilas pequeñas, Pilas de computadoras etc

 

Plástico y Botellas PET

Botes y botellas de refresco con cuello angosto
Botellones plásticos, Tarros industriales Plasticos

 

Metales ferrosos (Hierro y Acero)

Sin trozos de madera, plástico ni goma (electrodomésticos grandes, bicicletas, gabinetes, puertas, parrillas, muebles de hierro, etc).

 

Metales no ferrosos (Cobre y Aluminio)

Latas de refresco y cerveza
Latas de comida enlatada

 

Papel

Periódicos y folletos publicitarios
Sobres y anuncios publicitarios
Revistas, catálogos y guías telefónicas
Papeles mezclados

 

Cartón

Cajas

 

¿Por qué considerar implementar el reciclaje residencial en mi propiedad?

Algunos de los beneficios que conlleva el reciclaje residencial:

 

Económico: Al aprovechar los residuos sólidos como materia prima de nuevos productos, se traducen los costos en la obtención de la misma y se convierte en una alternativa de ingreso, ya que nosotros pagamos por su basura separada.

 

Social: Con la separación de residuos a nivel residencial, se mejora la condición de trabajo de nuestros recicladores, se dignifica su labor, se fortalecen y promueven los grupos de trabajo y los proyectos ambientales.

 

Ambiental: Se reduce el consumo de productos, disminución en el gasto de los recursos naturales y mejora la calidad ambiental de la ciudad.

 

El panorama local está en constante mejoría y cada vez son más las personas conscientes que optan por métodos de ahorro en gastos de consumo. Tú también puedes lograr que tu propiedad sea redituable económica y socialmente hablando al contratar nuestros servicios de reciclaje residencial.

En Ecoproyectos del Valle ofrecemos servicios de Reciclaje para escuelas, la recolección de la chatarra puede ser semanal, mensual o anual para toda institución escolar; kínder, primarias, secundarias, preparatorias y universidades. Empleamos tecnología en infraestructura mediante nuestro servicio integral que incluye la recolección de sus residuos en la ubicación deseada o en su defecto recibimos los materiales en nuestro centro de acopio.

Las instituciones escolares pueden reciclar los siguientes materiales y articulos:

 

Residuos de Articulos Eléctricos y Electrónicos (RAEE)

Computadores, Televisores, Celulares
Electrodomésticos, Nevera, Lavadoras, Aires Acondicionado
Maquinaria Eléctrica, Cds, Cualquier artículo que use Electricidad
Pilas pequeñas, Pilas de computadoras etc
Maquinaria Industrial


Plástico y Botellas PET

Botes y botellas de refresco con cuello angosto
Botellones plásticos, Tarros industriales Plasticos


Metales ferrosos (Hierro y Acero)

Sin trozos de madera, plástico ni goma (electrodomésticos grandes, libreros, gabinetes, puertas, bancos, muebles de hierro, etc).


Metales no ferrosos (Cobre y Aluminio)

Latas de refresco
Latas de comida enlatada
Computadoras y aparatos eléctricos


Papel y cartón

Periódicos y folletos publicitarios
Sobres y anuncios publicitarios
Revistas y catálogos
Cajas (cartón de huevo, cajas de jugo y leche, etc.)
Papeles mezclados

 

¿Por qué considerar implementar el reciclaje para escuelas?

Algunos de los beneficios que conlleva el reciclaje para escuelas:

 

Económico:  Al aprovechar los residuos sólidos como materia prima de nuevos productos, se traducen los costos en la obtención de la misma y se convierte en una alternativa de ingreso, ya que nosotros pagamos por su basura separada.


Social:  El aprendizaje a los estudiantes acerca de la importancia del reciclaje de la chatarra para nuestro planeta, además, con la separación de residuos a nivel escolar, se mejora la condición de trabajo de nuestros recicladores, se dignifica su labor, se fortalecen y promueven los grupos de trabajo y los proyectos ambientales.


Responsabilidad:  El inicio de su trayectoria como una institución social y ecológicamente responsable.


Ambiental:  Reducción en el consumo de productos, disminución en el gasto de los recursos naturales y mejora la calidad ambiental de la ciudad y el entorno primario de los alumnos.


El panorama escolar está en constante cambio, cada vez son más las escuelas que optan por métodos de ahorro en gastos de consumo y alternativas amistosas con el medio ambiente. Sé parte del cambio y contrata nuestros servicios de reciclaje para escuelas.

Convierte tus residuos en oportunidades y aporta al cuidado del planeta

¿Por qué elegirnos?

Manejo seguro y certificado

Procesos avalados que garantizan la trazabilidad de tus residuos

Contamos con licencia ambiental

Cumplimos con todas las normativas para un manejo responsable y seguro

Recolección a domicilio

Comodidad y eficiencia: recogemos tus residuos directamente donde los generas

Contribuye a un mundo más limpio

Tu empresa también aporta a la sostenibilidad y la economía circular

Scroll al inicio